Sistemas de Comunicaciones

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Teleinformatica

Es la materia que estudia, investiga y analiza todo lo refrente a las comunicaciones por medio de avances tecnologicos para controlar y manipular mecanismos mediante ordenadores dadas por los operadores que requiere principios de fisica,matematicas y quimica




FUNDAMENTOS DE LA TELEINFORMÁTICA
.

 

La teleinformática, si bien forma un cuerpo de doctrina independiente, necesita de una envoltura técnica que se encuadra en la ingeniería y en la física electrónica y en toda una serie de conocimientos específicos de otras áreas. Estos conocimientos se conocen como fundamentos de la teleinformática.

Las redes telegráficas.

La red telegráfica, conocida en la actualidad como red telex, permite la comunicación entre equipos mecánicos o informáticos - generalmente teleimpresores -. Es una red de amplia extensión mundial que puede ser considerada como la precursora de las redes de transmisión de datos actuales.


Las redes telefónicas.
De la red telefónica se pueden destacar tres elementos fundamentales, el primero de ellos es el que tiene contacto directo con el usuario, el aparato telefónico, al que se denominara terminal telefónico. Puesto que la red telefónica pretende la comunicación bidireccional y selectiva por medio de la voz, resulta evidente la necesidad de disponer de algún medio técnico que permita la selectividad de la comunicación. Las centrales de conmutación son los elementos funcionales de la red telefónica que permiten la selectividad de las llamadas telefónicas. Finalmente, el tercer elemento indispensable de cualquier red telefónica es la propia red telefónica, constituida por la infraestructura de transmisión.

 

Equipos Terminal de Datos (DTE) : Un terminal puede definirse, en sentido amplio como aquel equipo que, unido a la línea mediante los interfaces adecuados, permite la entrada y salida desde hacia otro dispositivo de características similares utilizando para ello los medios de protocolo de comunicación adecuado.



Equipos de Circuitos de Datos (DCE) :
Es un dispositivo cuya función es adaptar la señal que viene del DTE a el medio de transmisión. Por ejemplo: un equipo Módem.

 

Multiplexores: Son dispositivos que logran transmitir varios canales en un solo medio de transmisión reuniendo varias señales a baja velocidad y transmitiéndolas posteriormente a todas a través de un canal de alta velocidad. Pudiendo ser estos analógicos (FDM) o digitales (TDM).

Equipos Terminales de Línea (ETL) : Estos pueden ser ópticos o eléctricos y su función es la de adaptar las señales al medio de transmisión a ser utilizados. Siendo estos generalmente fibras ópticas (etlo), cables coaxiales, pares simétricos (ETL).

Equipos de Radio: son equipos terminales de líneas cuya función de adaptar las señales eléctricas al medio de transmisión utilizados por estos, es decir la atmósfera, pudiendo ser tanto analógicos como digitales. Además se subdividen en enlaces terrestres y satelitales.
 

CONMUTACION EN TRANSMISION DE DATOS

En las redes de transmisión de datos se integran como elementos fundamentales los equipos de conmutación existentes. Las técnicas de conmutación que suelen utilizarse en las redes de transmisión de datos son básicamente tres: Conmutación de Circuitos, Conmutación de Mensajes y Conmutación de Paquetes.

Conmutación de Circuitos.

Esta técnica permite que el terminal emisor se una físicamente al terminal receptor mediante un circuito único y especifico que solo pertenece a esa unión. El circuito se establece completamente antes del inicio de la comunicación y queda libre cuando uno de los terminales involucrados en la comunicación la da por finalizada.


 

 


 


 
© 2025 Sistemas de Comunicaciones