Sistemas de Comunicaciones

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe



Modulacion

Tipos de modulación digital presencia


Modulacion por pulsos

Modulación de pulsos en amplitud (PAM: Pulse Amplitude Modulation)
La señal de muestreo es en general una sucesión de pulsos unipolares, cuyas amplitudes son proporcionales a los valores muestra instantáneos del mensaje de datos.



Puesto que en este caso tiene las mismas características que modulación de amplitud, se desprende que el espectro de frecuencias tendrá las mismas características, repitiéndose a fs, 2fs, etc.
 

Modulación de pulsos en duración (PDM: Pulse During Modulation)

En este caso la duración del pulso es proporcional a la amplitud de la muestra.

 
 
El nivel del muestreo se establece con un limitador y luego la duración de los pulsos de la señal modulada por pulsos en duración estará dada por el tiempo que la señal diente de sierra supera el nivel de muestreo.
 
ppm : Modulación por Posición de Pulso, o en inglés, Pulse Position Modulation (PPM), es un tipo de modulación en la cual una palabra de R bits es codificada por la transmisión de un único pulso que puede encontrarse en alguna de las 2M posiciones posibles. Si esto se repite cada X segundos, la tasa de transmisión es de R/X bits por segundo. Este tipo de modulación se usa principalmente en sistemas de comunicación óptica, donde tiende a haber poca o ningún tipo de interferencia por caminos múltiples.
 

 
Modulacion por corrimientos
 
ASK
1-La modulación por desplazamiento de amplitud, en inglés Amplitude-shift keying (ASK), es una forma de modulación en la cual se representan los datos digitales como variaciones de amplitud de la onda portadora.0
 

FSK
2-Modulación por desplazamiento de frecuencia o FSK, (Frequency Shift Keying) es una técnica de transmisión digital de información binaria (ceros y unos) utilizando dos frecuencias diferentes. La señal moduladora solo varía entre dos valores de tensión discretos formando un tren de pulsos donde un cero representa un "1" o "marca" y el otro representa el "0" o "espacio".

PSK
3-La modulación por desplazamiento de fase o PSK (Phase Shift Keying) es una forma de modulación angular que consiste en hacer variar la fase de la portadora entre un número de valores discretos. La diferencia con la modulación de fase convencional (PM) es que mientras en ésta la variación de fase es continua, en función de la señal moduladora, en la PSK la señal moduladora es una señal digital y, por tanto, con un número de estados limitado.



ACCESOS MULTIPLES
 
La multiplexación por división de código, acceso múltiple por división de código o CDMA (del inglés Code Division Multiple Access) es un término genérico para varios métodos de multiplexación o control de acceso al medio basados en la tecnología de espectro expandido.
 
 
Multicanalización


Un multicanalizador (mux) dispositivo de telecomunicaciones que tiene como entrada muchos canales de información y que los combina (multicanaliza) para transmitirlos sobre en un solo canal de comunicaciones. En el otro extremo debe existir otro mux que realiza el proceso contrario, es decir, desmulticanaliza la entrada en varias salidas. Los canales de entrada pueden ser de diferentes fuentes (voz, datos, video, fax,..).

Existen tres técnicas fundamentales de multicanalización:
  FDM Frequency Division Multiplexing: multicanalización por división de tiempo
 TDM Time Division Multiplexing: Multicanalización por división de frecuecias

CDM Multicanalizacion por división de código

FDM
Los multicanalizadores en FDM tienen como entrada varios canales trabajando en diferentes frecuencias y las combina en un solo ancho de banda. En televisión por cable, una red de cable es usada para contener diferentes canales de televisión los cuales utilizan diferentes frecuencias y cuyo ancho de banda de cada canal es de 6 MHz.
Un espectro típico de este tipo de sistemas es de 500 a 800 MHz de ancho de banda, el cual es suficiente para dar cabida a mas de 80 canales de programación. Cada canal funciona separadamente, los cuales al ser sintonizados en el televisor se desmulticanaliza un canal a la vez.


TDM
TDM fue originalmente desarrollado en la red telefónica pública en los 50s para eliminar los problemas de ruido y filtraje de FDM cuando muchas señales son multicanalizadas en el mismo medio de transmisión. Después, hubó la necesidad de incrementar la eficiencia de multicanalización en los atestados manojos de cables de las grandes ciudades. Esta técnica hizo uso de la tecnología emergente de esa época, electrónica del estado sólido, y fue 100% digital. La información analógica es primero convertida a formato digital antes de la tansmisión. Aunque el costo inicial de esta técnica fue alto, fue menos que el costo de remplazar cables o cavar grandes tuneles. A principios de los 80s, las redes TDM utilizaban multicanalizadores inteligentes y empezaron a aparecer en redes privadas de datos, conformando el método primario para compartir instalaciones costosas de transmisión de datos entre muchos usuarios.
 
CDM
Multicanalizacion por división de código (CDM) siendo esta una de las mas eficientes en aplicaciones digitales y WDM. De estos sistemas se desprenden las técnicas de acceso al medio, siendo estas la forma como acceden los usuarios o abonados a la red.
Sintonía: igualación de las frecuencias entre el transmisor y el receptor
f= 1/ 2 pi

 
© 2025 Sistemas de Comunicaciones